Consejos de compra para Tablas de amasar: Así elige ud. el producto adecuado de las pruebas o comparativas de los Tablas de amasar anteriores.

¿Qué es una tabla de amasar y por qué la necesitamos?

Definición y función

Una tabla de amasar es una superficie plana diseñada específicamente para amasar y trabajar masas, como la de pan o pizza. Nos proporciona un área dedicada y limpia donde podemos manipular la masa sin preocuparnos por ensuciar la cocina. Usar una tabla de amasar facilita el trabajo, ya que nos permite tener espacio suficiente para extender la masa y aplicar presión de manera uniforme.

Beneficios de usar una tabla de amasar

Contar con una tabla de amasar no solo mejora la experiencia de hornear, sino que también garantiza que los ingredientes se mezclen y se integren correctamente. Esto es clave para obtener la textura adecuada en la masa. Además, al tener una superficie designada, evitamos que la masa se pegue en otras superficies, lo que puede generar frustración. La tabla de amasar también es una herramienta versátil; se puede utilizar para picar ingredientes, extender masa para galletas u otros postres.

Características clave a considerar al comprar una tabla de amasar

Superficie antiadherente

Una de las características más importantes al seleccionar una tabla de amasar es si ofrece una superficie antiadherente. Esto facilita el trabajo con la masa, previniendo que se quede pegada. Esto puede ser especialmente útil para masas más pegajosas, como la de pan.

Facilidad de limpieza

La limpieza es fundamental. Por lo tanto, debemos elegir una tabla que se pueda limpiar fácilmente. Los materiales como la madera requieren cuidados específicos, mientras que las tablas de plástico o silicona suelen ser más fáciles de lavar a mano o incluso en el lavavajillas.

Estabilidad

Es fundamental que la tabla de amasar sea estable y resistente para evitar movimientos durante el uso. Buscamos una tabla que cuente con una base antideslizante o suficiente peso, de modo que se mantenga firme mientras trabajamos.

Los mejores materiales para tablas de amasar

Madera

Las tablas de madera son tradicionales y han sido utilizadas durante siglos. Son ideales por su estética y durabilidad. La madera mejora con el tiempo; además, puede ayudar a absorber la humedad de la masa, lo que es beneficioso. Sin embargo, requieren un cuidado especial para evitar que se agrieten o se deformen.

Plástico

Las tablas de plástico son una opción práctica que no absorbe olores ni manchas. Son resistentes y suelen ser más ligeras, lo que facilita su manejo. Además, muchas de ellas son aptas para el lavavajillas. No obstante, algunos pueden encontrar que no brindan la misma “sensación” que la madera al amasar.

Silicona

Las tablas de amasar de silicona son antiadherentes por naturaleza, lo que las convierte en una opción atractiva. Son fáciles de limpiar, se pueden enrollar para almacenamiento y son versátiles. Sin embargo, pueden no ser tan estables como las de madera o plástico.

Tamaños y formas de tablas de amasar: ¿cuál elegir?

Tamaño estándar

El tamaño estándar de una tabla de amasar suele ser suficiente para la mayoría de las tareas, pero puede variar según nuestras necesidades. Si vamos a amasar grandes cantidades de masa, una tabla más grande sería beneficiosa. Consideremos el espacio del que disponemos en la cocina, ya que no todas las mesas tienen espacio para una gran tabla.

Formas disponibles

Las tablas de amasar vienen en diferentes formas, siendo las rectangulares y cuadradas las más comunes. Las rectangulares son útiles para extender grandes masas, mientras que las cuadradas pueden ser más convenientes para el almacenamiento y pueden adaptarse mejor a ciertas áreas de trabajo. Si tenemos un espacio de cocina más limitado, podemos optar por una tabla que se ajuste a nuestras necesidades de forma y funcionalidad.

Consejos para el cuidado y mantenimiento de su tabla de amasar

Limpieza adecuada

Para garantizar la longevidad de nuestra tabla de amasar, es fundamental limpiarla correctamente. Si es de madera, debemos evitar sumergirla en agua; es mejor pasar un paño húmedo y, si es necesario, utilizar jabón suave. Para las de plástico o silicona, un lavado a mano con agua y jabón es suficiente, o incluso el lavavajillas.

Almacenamiento correcto

Cuando no la estamos utilizando, asegúrate de almacenarla en un lugar seco y fresco. Las tablas de madera, en particular, deben guardarse verticalmente para evitar que se deformen.

Condición de la superficie

Es recomendable revisar la superficie de la tabla periódicamente. Si notamos algún desgaste o grietas en la madera, es momento de tratarla con aceite mineral, lo que ayudará a recuperar su brillo y sellar la superficie.