¿Qué es un Reboarder y por qué lo necesitamos?
Definiendo el Reboarder
Un Reboarder es un tipo de asiento para niños diseñado para ser instalado en sentido contrario a la dirección de marcha del vehículo. Este diseño se basa en la idea de que, durante un accidente, la fuerza del impacto se distribuye de manera más segura cuando el pequeño está mirando hacia atrás. Esto se debe a que el Reboarder proporciona soporte adicional para la cabeza, el cuello y la columna vertebral de los niños, lo que es crucial en su desarrollo.
La necesidad de un Reboarder
La seguridad de nuestros hijos es una prioridad innegable. Según estudios de tráfico, utilizar un Reboarder puede reducir el riesgo de lesiones en más de un 80% en accidentes frontales. Considerando que los pequeños tienen cuerpos en desarrollo, lo que puede llevar a lesiones más severas en caso de un choque, optar por un Reboarder es una decisión inteligente y responsable.
Beneficios del Reboarder para la seguridad de tu hijo
Máxima protección en caso de impacto
La principal ventaja de un Reboarder es la protección que ofrece al niño en caso de accidente. Al estar en posición contraria a la marcha, el asiento actúa como un escudo que absorbe la mayor parte de la energía generada por un choque. Así, la cabeza, cuello y columna quedan mejor protegidos, reduciendo el riesgo de lesiones graves.
Mayor tiempo de uso
La mayoría de los Reboarders permite que tu hijo viaje en esta posición hasta los 4 ó 5 años, dependiendo del modelo y del peso del niño. Esto significa que, al elegir un Reboarder, obtendrás un producto que se adapta al crecimiento de tu hijo y le proporciona un viaje seguro durante más tiempo en comparación con otros asientos.
Cómo elegir el Reboarder adecuado para tu vehículo
Compatibilidad con tu vehículo
Al seleccionar un Reboarder, es importante verificar que sea compatible con tu vehículo. Cada modelo de asiento tiene especificaciones sobre cómo se instala, así que debemos asegurarnos de que nuestras sillitas se adapten correctamente en el espacio disponible.
Consideración del peso y altura
Debemos tener en cuenta el peso y la altura de nuestro hijo. No todos los Reboarders son adecuados para todos los tamaños. Por lo general, la mayoría de los asientos están clasificados para distintas etapas de desarrollo, así que es fundamental elegir uno que se ajuste a las necesidades actuales de tu pequeño.
Guía de instalación: Asegurando el Reboarder correctamente
Pasos de instalación
Instalar un Reboarder puede parecer complicado, pero, al seguir los pasos adecuados, se vuelve un proceso sencillo. Primero, coloca el asiento en el asiento trasero del vehículo, asegurándote de que esté frente al respaldo del asiento. Una vez colocado, utiliza el cinturón de seguridad o el sistema ISOFIX, según corresponda, para fijarlo de manera segura al automóvil. Asegúrate de que el asiento no se mueva al intentar lado a lado.
Revisiones importantes
Después de colocar el Reboarder, es esencial realizar una revisión para asegurarte de que todo esté correctamente fijado. Revisa el manual de instrucciones, y mantente alerta a cualquier señal de que el asiento no esté asegurado adecuadamente. Un Reboarder mal instalado puede comprometer la seguridad de tu hijo.
Consejos de uso para maximizar la seguridad y comodidad
Crear un entorno seguro
Es vital mantener el espacio del vehículo seguro y cómodo para tu hijo. Asegúrate de que no haya objetos sueltos en el asiento que puedan convertirse en proyectiles durante un accidente. Mantén el Reboarder limpio y en buen estado; verifica que no haya desgaste en las cintas o en el asiento.
Comodidad durante los viajes
Recuerda que los viajes largos pueden ser incómodos para un niño pequeño. Lleva juguetes o libros para mantener su atención durante el trayecto. También puedes hacer paradas regulares para permitir que tu hijo se estire y descanse, lo que contribuirá a que esté más cómodo en su Reboarder.