Consejos de compra para Ojos de buey: Así elige ud. el producto adecuado de las pruebas o comparativas de los Ojos de buey anteriores.

Definición y origen

El ojo de buey, conocido también como ‘picanha’ en algunas regiones, es un corte de carne de res que se extrae de la parte posterior del animal. Su forma distintiva, que se asemeja a un ojo, es lo que le da su nombre. En muchas cocinas, especialmente en la brasileña, este corte se ha ganado un lugar privilegiado debido a su sabor jugoso y su textura tierna. Al ser un corte muy versátil, es ideal tanto para asados como para ser cocinado a la parrilla.

Popularidad entre chefs y cocineros

La popularidad del ojo de buey en la cocina no solo se debe a su sabor excepcional, sino también a su facilidad de preparación. Chefs y cocineros aficionados lo eligen por su capacidad de absorber sabores, lo que permite experimentar con diferentes marinados y condimentos. Su jugosidad asegura que, incluso si se cocina un poco más de la cuenta, aún se mantenga sabroso.

Características que debes considerar al comprar un ojo de buey

Grado de marmoleo

Uno de los aspectos más importantes al seleccionar un ojo de buey es el grado de marmoleo, que se refiere a las pequeñas vetas de grasa que se encuentran en la carne. Un buen marmoleo no solo mejora el sabor, sino que también contribuye a la ternura de la carne. Al buscar un ojo de buey con un marmoleo adecuado, estás asegurando una experiencia culinaria superior.

Color y textura

Observa el color de la carne. Un ojo de buey de buena calidad debe tener un color rojo brillante, indicando frescura. Además, la textura debe ser firme y suave al tacto. Si la carne tiene un aspecto apagado o seco, es mejor optar por otra opción.

Mejores usos y recetas para el ojo de buey en tus platillos

Preparaciones ideales

El ojo de buey se puede preparar de muchas maneras, pero una de las más populares es asarlo a la parrilla. Para obtener resultados óptimos, es recomendable dejarlo marinar un par de horas en tus especias favoritas. También puedes cortarlo en filetes y cocinarlo a la plancha, lo que permite disfrutar de su sabor intenso.

Sugerencias de recetas

Una opción deliciosa es preparar tacos de ojo de buey. Simplemente corta la carne en tiras después de asarla, y sírvela en tortillas de maíz con cebolla, cilantros y un toque de salsa. Otra alternativa es hacer un sándwich de carne, añadiendo queso derretido y ajíes asados, que resalten aún más el sabor del ojo de buey.

Consejos para seleccionar un ojo de buey de alta calidad en el mercado

Elección del proveedor

Al ir al mercado, intenta acudir a carnicerías de confianza donde el personal esté bien informado sobre la carne y su proceso de selección. Pregunta sobre el origen del ojo de buey y asegúrate de que provenga de reses alimentadas adecuadamente, ya que esto influye en la calidad final.

Inspección de la carne

Siempre examina la carne antes de comprarla. Aparte del color y la textura, observa la presencia de un buen grosor. Un ojo de buey más grueso proporcionará mejor cocción y retención de jugos durante la preparación. Además, verifica la caducidad de productos empacados y compra solo aquellos que estén frescos.

Cómo conservar y mantener fresco el ojo de buey después de la compra

Métodos de conservación

Después de adquirir tu ojo de buey, es importante almacenarlo correctamente. Lo ideal es mantenerlo en el refrigerador si planeas cocinarlo dentro de pocos días. Coloca la carne en su empaque original o envuélvela bien con papel film. Si no tienes planes inmediatos para cocinarlo, considera congelarlo.

Temperatura recomendada

Al almacenar la carne en el congelador, la temperatura debe ser de -18 grados Celsius o inferior. Asegúrate de etiquetar el empaque con la fecha, así podrás llevar un control de su frescura. Cuando estés listo para cocinar, descongela el ojo de buey en el refrigerador durante un día para conservar su calidad.