Consejos de compra para filtros externos acuarios: Así elige ud. el producto adecuado de las pruebas o comparativas de los filtros externos acuarios anteriores.

¿Qué es un filtro externo para acuarios y por qué lo necesitamos?

Definición y función

Un filtro externo es un equipo que se encuentra fuera del acuario y que purifica el agua a través de diferentes procesos, como la filtración mecánica, biológica y química. Cada vez que el agua del acuario circula a través del filtro, los residuos, desechos y contaminantes son removidos, contribuyendo a mantener un ambiente saludable para los peces y plantas. Sin un filtro externo, el agua de nuestro acuario puede acumular toxinas que afectan la salud de los habitantes acuáticos.

Beneficios de usar un filtro externo en tu acuario

Agua más limpia y saludable

Al utilizar un filtro externo, logramos una filtración más eficiente y efectiva. Estos filtros son capaces de gestionar grandes volúmenes de agua de manera continua, lo que se traduce en una calidad del agua superior. Este beneficio no solo asegura un ambiente más limpio, sino que también disminuye la frecuencia con la que necesitamos realizar cambios de agua, facilitando así el mantenimiento general del acuario.

Mayor capacidad de filtración

Los filtros externos generalmente cuentan con un volumen de medios de filtración mucho mayor comparado con los filtros internos. Esto significa que pueden albergar mayor cantidad de materiales filtrantes, lo que a su vez mejora la capacidad para descomponer y eliminar desechos. Con un buen filtro externo, podemos integrar diferentes tipos de medios de filtración que se adapten a las necesidades específicas de nuestro acuario.

Cómo elegir el filtro externo adecuado según el tamaño de tu acuario

Entender la capacidad del filtro

Una de las cosas más importantes al elegir un filtro externo es asegurarnos de que su capacidad se ajuste al tamaño de nuestro acuario. Los filtros suelen indicar en sus especificaciones el volumen de agua que pueden filtrar por hora. Un buen punto de referencia es seleccionar un filtro capaz de mover al menos el doble del volumen total de agua de nuestro tanque cada hora. Por ejemplo, si tienes un acuario de 100 litros, busca un filtro que tenga una capacidad mínima de 200 litros por hora.

Considerar el tipo de habitantes del acuario

Además de la capacidad de filtración, es crucial tener en cuenta el tipo de peces y plantas que habitarán en el acuario. Algunos peces son más sensibles a las corrientes, así que un filtro con flujo ajustable puede ser ideal para ellos. Asimismo, los acuarios con plantas requerirán un filtro que no solo limpie el agua, sino que también no perjudique la calidad del sustrato en el que estas crecen.

Mantenimiento y cuidado de tu filtro externo: Consejos prácticos

Limpieza periódica

Para garantizar que nuestro filtro externo funcione de manera óptima, es fundamental realizar una limpieza periódica. Recomendamos limpiar el filtro una vez al mes o cada dos meses, dependiendo de la carga biológica en el acuario. Al limpiar el filtro, evita utilizar agua del grifo, ya que puede contener cloro y otros químicos que podrían dañar la colonia de bacterias beneficiosas. Es mejor utilizar agua del mismo acuario para enjuagar los medios filtrantes.

Revisar el funcionamiento del filtro

Además de la limpieza regular, debemos estar atentos a cualquier señal de que el filtro no está funcionando correctamente. Escuchar ruidos extraños, notar que el flujo de agua es menor y cualquier fuga son indicativos de que podría necesitar atención. Hacer chequeos regulares ayudará a prevenir problemas y garantiza que el filtro continúe proporcionando agua limpia y saludable a nuestros peces.

Recomendaciones de marcas y modelos de filtros externos

Marcas populares en el mercado

En el mercado hay varias marcas de filtros externos que son altamente recomendadas por acuicultores. Algunas de las más populares incluyen marcas como Eheim, Fluval y JBL. Estas marcas ofrecen una variedad de modelos que se adaptan a diferentes tamaños y necesidades de acuarios, brindando confianza en su eficacia y durabilidad.

Modelos destacados

En cuanto a modelos específicos, el Eheim Classic 2213 es una excelente opción para acuarios pequeños a medianos. Su diseño robusto y su capacidad de filtración lo hacen ideal para principiantes. Por otro lado, el Fluval 407 es perfecto para acuarios más grandes, con un motor potente y múltiples opciones de filtración que lo convierten en uno de los favoritos entre los entusiastas del acuario.