¿Qué es la Canela de Ceylán y por qué es especial?
Definición y origen
La Canela de Ceylán, conocida científicamente como Cinnamomum verum, es un tipo de canela que se cultiva principalmente en Sri Lanka. Es la variedad más auténtica y valorada de canela debido a su sabor dulce y suave, así como a sus propiedades aromáticas únicas. A menudo se la conoce como “canela verdadera” en contraste con la canela cassia, que es más común y suele ser más amarga.
Características distintivas
La Canela de Ceylán se puede reconocer fácilmente por su color marrón claro y su textura quebradiza. Cuando la toca, notará que se deshacerá fácilmente. A diferencia de otras variedades, su sabor es más delicado y menos picante, lo que la hace ideal para una amplia gama de platos y bebidas.
Beneficios de incluir la Canela de Ceylán en nuestra dieta
Propiedades antioxidantes
La Canela de Ceylán está repleta de antioxidantes que ayudan a proteger nuestras células contra el daño causado por los radicales libres. Esto puede contribuir a la reducción de enfermedades y al bienestar general.
Regulador de azúcar en sangre
Incluir esta canela en nuestra dieta puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es particularmente beneficioso para personas que buscan mantener su energía y salud metabólica.
Propiedades antiinflamatorias
La Canela de Ceylán contiene compuestos que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para combatir enfermedades crónicas y mejorar la salud en general.
Cómo elegir la Canela de Ceylán adecuada en el mercado
Verificar la calidad
Cuando busquemos Canela de Ceylán, es recomendable seleccionar aquella que se venda en forma de rollos o polvo marrón claro y fragante. Debemos evitar productos que sean más oscuros o tengan un olor irregular, ya que pueden ser una mezcla con canela cassia.
Fuentes confiables
Optar por tiendas de productos naturales o mercados especializados puede ser una buena estrategia para encontrar canela de calidad. También es esencial leer las etiquetas para asegurarnos de que estamos adquiriendo Canela de Ceylán pura.
Usos creativos de la Canela de Ceylán en la cocina
Aromatizar platos
La Canela de Ceylán puede ser el ingrediente estrella en nuestras recetas de postres, pero su uso no se limita sólo a lo dulce. Podemos añadir una pizca a guisos o platos salados para darles un toque único y exótico.
Bebidas calientes
Es ideal para espolvorear en tés, cafés y chocolate caliente, brindando un sabor reconfortante y un ligero toque picante que resulta muy agradable.
Consejos para almacenar y conservar la Canela de Ceylán
Condiciones óptimas
Para preservar su frescura y aroma, debemos almacenar la Canela de Ceylán en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa y la humedad. Almacenar en frascos herméticos es una excelente manera de protegerla.
Duración
Cuando se conserva adecuadamente, la Canela de Ceylán puede durar varios años sin perder sus propiedades. Sin embargo, es aconsejable revisar el olor y el sabor de la canela de vez en cuando para asegurarnos de que se mantiene en buen estado.